INFORMACIÓN A LA CIUDADANÍA
DISCAPACIDAD Y ACCESIBILIDAD. TELÉFONO DE DISCAPACIDAD RESPONDE: 900 55 55 64
Servicio de información que se presta a la ciudadanía andaluza en general y, en particular, a las personas con discapacidad y a sus familias, los 365 días del año con una cobertura de 24 horas, los 7 días de la semana.
También, se puede recibir información a través del correo electrónico discapacidad@juntadeandalucia.es
Para los servicios habilitados para aquellas personas que presenten discapacidad auditiva pueden dirigirse al teléfono-fax: 955 51 20 74
TELÉFONOS DE INFORMACIÓN A LA DEPENDENCIA: 900 20 09 99
Teléfonos de información: 900 16 61 70 y 955 04 84 70 (extensión 1)
Servicio de atención telefónica que presta la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía a través de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía, cuya finalidad es atender a las demandas de información de la ciudadanía y de profesionales en relación a la Lay 39/2006 de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia y sus modificaciones.
En horario de 08:00 horas a 15:00 horas y de lunes a viernes, se ofrece una atención personalizada y cualificada sobre cuestiones relacionadas con la Ley de Dependencia, el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, el reconocimiento de la situación de dependencia y el derecho al acceso a los servicios y prestaciones.
TELÉFONOS DIRIGIDOS A LA DETECCIÓN Y PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL (INFANCIA Y FAMILIA)
- Teléfono de notificación de posibles situaciones de maltrato infantil: 900 85 18 18
- Teléfono de información general en materia de infancia: 900 92 11 11
TELÉFONOS DE INFORMACIÓN DEL INSTITUTO DE LA MUJER: 900 20 09 99
Servicio gratuito y permanente, disponible durante las 24 horas, todos los días del año, día y noche. Está operativo para toda la Comunidad Autónoma. Es anónimo y confidencial y el equipo humano que lo atiende está formado por personal especializado. Permite resolver de manera inmediata dudas y problemas diversos.
Asistencia a las víctimas de la violencia de género
- Teléfono nacional de atención a la violencia de género: 016
- Teléfono para personas con discapacidad auditiva y/o del habla: 900 11 60 16
TELÉFONO DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS MAYORES: 900 85 83 81
Servicio gratuito cuyo objetivo principal es la detección de posibles situaciones de riesgo de maltrato hacia las personas mayores, tanto en los ámbitos familiar y social, como institucional, y el establecimiento de los mecanismos de intervención que se estimen necesarios, facilitando asimismo la información específica sobre los recursos sociales que precise la persona usuaria.
TELÉFONO ANDALUZ SOBRE DROGAS Y ADICCIONES: 900 84 50 40
Servicio disponible todos los días de la semana las 24 horas del día. Facilita información y orientación sobre drogodependencias y adicciones, así como la forma de acceder a todos los recursos existentes del Plan Andaluz sobre Drogas y Adicciones
Correo electrónico: adicciones.cips@juntadeandalucia.es y drogadicciones.cibs@juntadeandalucia.es
RENTA MÍNIMA E INSERCIÓN LABORAL EN ANDALUCÍA
Para cualquier duda o información puede hacerlo a través del correo electrónico: rentaminima.cips@juntadeandalucia.es
CONSEJERÍA IGUALDAD Y POLÍTICAS SOCIALES: 955 06 26 27
Si tienes cualquier duda o necesitas más información puedes llamar al teléfono 955 06 26 27 o escribir al correo electrónico informacion@juntadeandalucia.es
ACTUACIONES ANTE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CONSEJERÍA DE JUSTICIA E INTERIOR: 900 92 70 01
- Teléfono 900 20 09 99 de información a la mujer. Disponible durante las 24 horas, todos los días del año. Es anónimo y confidencial, un equipo humano formado por personal especializado lo atiende. Permite resolver de manera inmediata dudas y problemas diversos. En este teléfono te darán asesoramiento jurídico especializado, atención y gestión de acogimiento en caso de emergencia.
- Teléfono de emergencias y protección civil Andalucía 112. Ante cualquier situación de urgencia y seguridad, atiende permanentemente al ciudadano/a.
- Teléfono 016. Servicio telefónico de información y de asesoramiento jurídico en materia de violencia de género, no deja huella. Ofrece información sobre qué hacer en caso de maltrato, además informa sobre los recursos y derechos, así como asesoramiento jurídico.
CONSEJERÍA DE SALUD. SALUD RESPONDE: 955 54 50 60
Centro de información y servicios, ‘Salud Responde’ para abordar la atención sanitaria a la ciudadanía que permite el acceso a los servicios y prestaciones del Sistema Sanitario Público de Andalucía, desde cualquier punto de la comunidad, a través de múltiples canales:
- Teléfono: 955 54 50 60
- Mensajes SMS: Para pedir una cita mediante SMS basta con enviar el texto «CITASAS», seguido de un espacio y el número de tarjeta sanitaria al número 600 12 34 00. A continuación, recibirá un mensaje de respuesta en el que le aparece el día y la hora disponible de su médico de familia o pediatra, cita que el solicitante podrá confirmar en el caso de que le resulte conveniente mandando un nuevo mensaje con la palabra «CITASAS OK».
- Fax: 953 01 87 15
- Correo electrónico: saludresponde@juntadeandalucia.es
- Aplicación móvil: App ‘Cita Médica Andalucía’