La Asociación Albatros Andalucía nace por la necesidad de crear un grupo de ayuda mutua que suponga la presencia en la sociedad de una mirada atenta a los posibles recursos o iniciativas, que mejoren la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual.
La forman padres, familiares, amigos y profesionales que comparten un mismo proyecto: la plena integración, escolar, social y laboral de las personas con discapacidad, a la vez que ofrecen los apoyos necesarios al entorno familiar y/o tutores para superar las dificultades o carencias de la vida cotidiana.
Junto a la Asociación nace en 2001 la Fundación Albatros Andalucía. Desde entonces, ambas forman el Grupo Albatros, y trabajan en la formación, investigación y búsqueda de recursos que mejoren la integración social y laboral de las personas con discapacidad intelectual. Igualmente estudian las tendencias del mercado laboral para formar personas capaces y competitivas, en los distintos ámbitos o sectores, fomentando la concienciación social y la reivindicación de sus derechos.
En 2002 la Fundación Albatros Andalucía pone en marcha un Centro Especial de Empleo: un kiosco en la Universidad Pablo de Olavide. Posteriormente, se abren nuevos kioscos y una tienda deportiva en la Universidad de Sevilla. Este Centro Especial de Empleo genera puestos de trabajo directos y en él las personas con discapacidad intelectual forman más del 70 % de la plantilla.
La concienciación política, social y empresarial, junto con la difusión y reivindicación de los derechos de los discapacitados intelectuales en los distintos medios de comunicación y la investigación y formación de nuevos profesionales especializados, se plantean como objetivos prioritarios para el Grupo Albatros.